Bien, vamos a dar un ligero paneo por el centro histórico y cultural de la capital. Esta localidad de la candelaria, conserva a su haber iglesias, parques, mercados, centros comerciales etc. empezamos por aquí…

This image has an empty alt attribute; its file name is candelaria_bogoarte.jpg

El chorro de Quevedo, donde comenzó un viaje que aun vivimos.

La Candelaria, se fundó Bogotá que en época de la colonia se llamaba Bacatá; que quiere decir:lugar de labranza, nombre que dieron a esta ciudad nuestros antepasados chibchas, también conocidos como muiscas, este fatal acontecimiento…Digo gran acontecimiento ocurrió el 6 de agosto de 1.538 y sí, toda esa carreta que sumercé ya debe saber.

Me quedé con la duda si era ilustre, adelantado y don!!! En tal caso fue él, uno de los que vino de las frías mazmorras españolas y  logrando un indulto descubrió a las indias y bien descubiertas que sí quedaron.Descubrió a las indias pero en Bacatá hoy Bogotá

En tal caso es preciso decir que vale la pena dar una vueltita por allí, tomar un baso de chica, dar un paseo de antaño y disfrutar la variedad gastronómica que encontramos en cada calle de la candelaria.